fbpx
Skip to content Skip to footer

Llámanos

Carrito 0 items - USD $0.00 0
Bag 0 items - USD $0.00 0
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
previous arrow
next arrow

¿QUÉ HACEMOS?

Somos una Organización que tiene por objetivo que las mujeres logren REESTRUCTURAR su vida a través un proceso de apoyo psicosocial basado en EQUIDAD DE GÉNERO y DERECHOS HUMANOS que busca mejorar las buenas prácticas familiares y con ello disminuir la violencia dentro de los hogares.

 
 
 

¿Cómo lo Hacemos?

 El proceso consta de tres talleres Atrévete a ser valiente, Diseño Original y Diseña la vida que quieres” junto con acompañamiento emocional individual.

Además buscamos prevenir y sensibilizar que la violencia está presente en todas los sectores sin importar el nivel socioeconómico a través de cursos, conferencias, asesoría legal y capacitaciones a organizaciones públicas y privadas.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

TU PROCESO COMIENZA AQUÍ

Durante estos años hemos comprendido y estamos convencidos de que para erradicar la violencia es esencial sanar la raíz de la que proviene por lo que hemos desarrollado con base a la experiencia y medición un proceso integral que facilita la expresión de las emociones, pensamientos y experiencias.

Nuestro proceso tiene el objetivo de fortalecer en las personas su IDENTIDAD.

Gracias a tu aportación contribuimos a transformar más vidas.

¿QUIÉNES SOMOS?

Nuestra Historia

TAMAR fue creado por dos valientes mujeres sobrevivientes de violencia, mujeres que tomaron la decisión de no conformarse con lo que habían atravesado decidiendo así formar un pequeño lugar que comenzó como una platica entre amigas y fue creciendo hasta llegar y desarrollar talleres, conferencias, programas y capacitaciones para lograr erradicar la violencia que se vive en los hogares y sociedad.

TAMAR significa Palmera en Hebreo, la cual es un símbolo de resiliencia (capacidad de levantarse ante cualquier adversidad) y esperanza.

Misión

Comprometida desde el año 2003 a trasformar generaciones, impulsando a las mujeres con una IDENTIDAD sana para que conozcan su VALOR, FUERZA Y PROPÓSITO, a través del desarrollo de los factores individuales de protección que les permitan identificar modelos de comportamientos violentos para construir entornos seguros comenzando en el hogar.

Visión

Que Mujeres de México logren romper círculos violentos convirtiéndose en una red de apoyo para sus familias y más MUJERES.

Filosofía

El pasado será nuestro futuro hasta que tengamos la valentía de crear uno nuevo.

Nuestros valores

Amor, Gratitud, Empatía, Respeto, Confianza, Honestidad, Solidaridad, Dignidad y Responsabilidad.

Informe Anual 2022 Pro Tamar A.C.

Conoce todas las actividades de PRO TAMAR,A.C. en el año 2022. ¡SOMOS ORGANIZACIÓN EN CONSTANTE CRECIMIENTO!

 

Plan de Trabajo Pro Tamar A.C. 2023

Conoce las actividades que vienen en PRO TAMAR,A.C. para 2023. ¡TRANSFORMANDO GENERACIONES!


Servicios

A través de talleres, cursos y conferencias buscamos informar y sensibilizar a las personas con temas que favorezcan una cultura de paz, contrarrestando modelos culturales que perpetúan una estructura de violencia.


La colaboración con instancias gubernamentales nos ha dado la oportunidad de desarrollar programas de prevención de abuso sexual infantil como “Vengan esos 5”, de sana convivencia escolar con niños, adolescentes, padres de familia, profesores, policía municipal y publico en general.
El impacto del modelo de atención principalmente en mujeres, motivó a que hombres decidieran buscar ayuda y en tal caso Patronato Pro Tamar, A.C. asumió el firme compromiso de diseñar talleres de sensibilización y percepción de la violencia a nivel sociocultural y conductual para varones.

Proyectos

Bájale a la intensidad

Campaña de prevención atención de abuso escolar nivel secundaria en escuelas de Toluca y la dirección de Seguridad Pública.

Happy

Campañas de prevención y atención de abuso escolar a nivel secundaria en escuelas del Estado de México.

Misión Posible

Campaña de prevención y atención de abuso escolar a nivel Primaria en escuelas del Estado de México.

Vengan esos 5

Campaña de prevención de abuso sexual infantil para niños de 10 a 12 años en Metepec Estado de México.

No maquilles la violencia

Estrategia preventiva de violencia hacia la mujer y restauración integral de mujeres que han padecido violencia en México.

Curso de capacitación laboral

Se realizaron los cursos de capacitación laboral manualidades y gastronomía y sexualidad responsable dentro del municipio de San Cristóbal Huichochitlán San Pablo Autopan como parte del programa Hábitat.

Formación familiar

Comprometidas del 2003 a dar una nueva visión educadora de la familia trabajando para la incorporación de un ser humano más consciente a la sociedad.

Línea sin violencia

Campaña de prevención y atención de abuso escolar a nivel Primaria en escuelas del Estado de México.

Alianzas

Contáctanos

¡Queremos escucharte!


    Síguenos